Fecha de nacimiento: 10/06/2005
¿Cuándo comenzaste en el ciclismo?
En el año 2011, con 6 años, en la escuela de Coque Uría.
¿Por qué elegiste este deporte?
Una compañera de colegio practicaba ciclismo; fui a verla competir y me animé a probar. Y aquí sigo, 12 años después.
¿Practicas algún otro deporte?
Actualmente no, pero llegué a compaginar boxeo y ciclismo, siempre en busca de una mejoría en el segundo de ellos.
¿Cuál es tu prueba o carrera favorita?
La carrera de La Calzada, sin duda. Correr en las carreteras por las que sueles entrenar es un lujo; además me trae muy buenos recuerdos.
¿Qué cosas te aporta el ciclismo que son importantes para ti?
Grandes experiencias en bici por toda España, además de una especie de segunda familia. Sin duda, después de tantos años, he conocido muchas personas y he hecho grandes amistades por las carreteras.
¿Cuál es tu ciclista favorito?
Tengo el corazón dividido: en mis primeros años me fascinaba Fabian Cancellara, aunque con el paso del tiempo me ha gustado cada vez más Wout Van Aert. Son distintas épocas, pero como antes no veía tanto ciclismo y ahora s que lo sigo con más frecuencia, me decanto más por Wout Van Aert.
¿Qué le dirías a una persona que quiere iniciarse en el ciclismo?
¡Huye ahora que puedes! (risas). Ahora en serio: si de verdad quieres aventurarte en el ciclismo, que sepas que este deporte lo amas o lo odias; es muy sacrificado y trae muchos rompederos de cabeza, pero te da experiencias únicas por las que vale la pena luchar. El ciclismo te da muchos palos, pero cuando llega algo bueno eclipsa todo lo malo y puedo dar fe de ello. Nunca tires la toalla y lucha por tus objetivos.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?
No dejes que nadie te ponga límites.
Define el ciclismo en tres palabras:
Constancia, sacrificio y esfuerzo.